About the product
Los continuos brotes de la gripe aviar que se han presentado en varios continentes han sido desastrosos para el comercio avícola internacional y han incentivado el recrudecimiento de las restricciones sanitarias. El continente Americano es el principal productor de carne de ave y es dónde se localiza el mayor exportador mundial, por lo que el impacto económico de cualquier epidemia de influenza aviar tendría graves repercusiones económicas. El propósito de este trabajo es demostrar como las barreras sanitarias creadas e intensificadas a causa de esta enfermedad vienen influyendo en los flujos del comercio avícola y en consecuencia, la importancia de enfrentar las debilidades sanitarias regionales y de actuar coordinadamente en la prevención de la gripe aviar.