You are here

Mujer y Desarrollo

PANORAMA DEL SISTEMA PREVISIONAL Y

Panorama del Sistema Previsional y Género en Uruguay

Avances y Desafíos

Series:
Mujer y Desarrollo
11 Jun 2010
El propósito principal de este documento es dar cuenta a partir de un enfoque de género de los cambios recientes ocurridos en el sistema previsional uruguayo vigente desde 1995. En los últimos cinco años se produjo un aumento significativo de los cotizantes al sistema mixto de seguridad social, t...
CRISIS ECON FINANCIERA IMPACTO SOB

La Crisis Económica y Financiera

Su Impacto Sobre la Pobreza, el Trabajo y el Tiempo de las Mujeres

Series:
Mujer y Desarrollo
11 Jun 2010
Este documento presenta un análisis de la crisis económico financiera desde la perspectiva de género y, consiguientemente, se tratan algunos aspectos habitualmente no reconocidos como relevantes en el análisis de sus efectos y en el diseño de políticas de salvataje y recuperación, como el papel d...
MUJERES EMPRENDEDORAS EN AMERICA

Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe

Realidades, Obstáculos y Desafíos

Series:
Mujer y Desarrollo
11 Jun 2010
El presente informe examina continuidades y transformaciones en la participación de la mujer latinoamericana en actividades productivas en un sentido amplio: se incluyen pequeñas y medianas empresas (PYME) y micro emprendimientos. El análisis se propone por una parte, caracterizar las particulari...
LOS OBJETIVOS DESARR DEL MILEN BOG

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Bogotá D.C.

Propuesta de Indicadores con Enfoque de Género

Series:
Mujer y Desarrollo
10 Jun 2010
El trabajo que se presenta es un primer esfuerzo de incorporación del enfoque de género al seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), en las localidades urbanas que integran el Distrito Capital de Bogotá, aplicando la metodología propuesta por la División de Asuntos de Género d...
TEMPORERAS DE LA AGROEXPORTACION

Temporeras de la Agroexportación en Chile

Tensiones y Desafíos Asociados a la Relación Entre Vida Laboral y Familiar

Series:
Mujer y Desarrollo
29 Apr 2010
Este estudio analiza las principales tendencias observadas en la composición y características del empleo asalariado de la agricultura de exportación y las tensiones asociadas a la relación entre vida familiar y laboral desde una perspectiva que busca poner atención en la incidencia del modelo pr...
TWO STOPS IN TODAY

Two Stops in Today's New Global Geographies

Shaping Novel Labor Supplies and Employment Regimes

Series:
Mujer y Desarrollo
8 Sep 2008
Across the centuries, the international division of labor has included a variety of translocal circuits for the mobility of labor and capital, many of which still exist today. This paper examines the incipient formation of the global labor markets at the top and at the bottom of the economic syst...
ORGANIZ DEL CUIDADO NINOS Y NINAS

Organización del Cuidado de Niños y Niñas en Argentina y Uruguay, La

Series:
Mujer y Desarrollo
7 May 2008
El objetivo del presente documento es describir y analizar la organización del cuidado de los niños y niñas en dos países de América Latina: Argentina y Uruguay. En el proceso se propone testear las siguientes hipótesis: i) que la actual organización del cuidado en estos países, sostiene fuertes ...
CUIDADO DE LA NINEZ EN BOLIVIA

Cuidado de la Niñez en Bolivia y Ecuador, El

Derecho de Algunos, Obligación de Todas

Series:
Mujer y Desarrollo
19 Jan 2008
El cuidado es una actividad necesaria para el sostenimiento de las personas, de las sociedades. Sus prestadoras han sido tradicionalmente las mujeres: en los hospitales, colegios, guarderías, en los hogares como empleadas domésticas, y de forma no remunerada en las familias. Habitualmente son con...
LAS METAS DEL MILENIO IGUAL URUGUA

Metas del Milenio y la Igualdad de Género, Las

El Caso de Uruguay

Series:
Mujer y Desarrollo
19 Jan 2008
La presente edición aborda la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Las desigualdades de género tienen manifestaciones e intensidades diferenciales en cada país, y por lo tanto requieren respuestas específicas. En este documento, elaborado en el marco del proyecto CEPAL/UNIFEM “Uso d...
CUIDADO COMO CUESTION SOCUAL

Cuidado Como Cuestión Social Desde un Enfoque de Derechos, El

Series:
Mujer y Desarrollo
19 Jan 2008
El presente estudio se intenta esclarecer no solo las situaciones efectivamente discriminatorias y de desigualdad, sino trascender el debate para proponer derechos integrales y no un reconocimiento del derecho al cuidado como derecho particularismo, y por ende atribule a las mujeres, en la convic...
MUJER INDIGENA BOLIVIA BRASIL ECUA

Mujer Indígena en Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala y Panamá, La

un Panorama de Base a Partir de la Ronda de Censos de 2000

Series:
Mujer y Desarrollo
19 Jan 2008
Este documento presenta un análisis sobre la mujer indígena en cinco países de América Latina a partir de los cuadros comparativos y tabulados sobre género, pertenencia étnico-racial, población, fecundidad, ocupación y alfabetización elaborados para Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala y Panamá, c...
VIOLENCIA CONTRA MUJER PAREJA

Violencia Contra la Mujer en la Pareja

Respuestas de la Salud Pública en Santiago de Chile

Series:
Mujer y Desarrollo
21 Jul 2007
El presente documento entrega el informe final del estudio de casos que se llevó a cabo sobre la capacidad de los servicios de salud pública chilenos para atender a mujeres que viven violencia en la relación de pareja, la manifestación más frecuente de la violencia de género. El estudio se propus...
VIOLENCIA CONTRA MUJER PAREJA

Violencia Contra la Mujer en la Pareja

Respuestas de la Salud Pública en El Alto, Bolivia

Series:
Mujer y Desarrollo
21 Jul 2007
El objetivo de esta publicación es acercarse a la problemática para identificar los desafíos que surgen de las declaraciones políticas y normas nacionales e internacionales ante la situación real de la atención en los servicios de salud a las mujeres víctimas de violencia. Se realizó un estudio c...
TRABAJO EDUCACION SALUD NINAS

Trabajo, Educación y Salud de las Niñas en América Latina y el Caribe

Indicadores Elaborados en el Marco de la Plataforma de Beijing

Series:
Mujer y Desarrollo
21 Jul 2007
El objetivo de este documento es proponer un conjunto de indicadores mínimo que permitan monitorear la situación de la niña en América Latina y El Caribe en el Marco de la Plataforma de Acción de Beijing. Los indicadores que se sugieren en esta investigación no tienen carácter exhaustivo y los pr...
INCORPORANDO UN MODULO DE USO DEL

Incorporando un Módulo de Uso del Tiempo a las Encuestas de Hogares

Restricciones y Potencialidades

Series:
Mujer y Desarrollo
21 Sep 2006
Las Encuestas sobre el Uso del Tiempo permiten explorar la distribución del tiempo al interior de los hogares, así como promover la formulación de políticas orientadas a una mejor distribución de actividades remuneradas y no remuneradas realizadas por los miembros que componen las familias. El o...
METAS DEL MILENIO IGUALD ECUADOR

Metas del Milenio y la Igualdad de Género, Las

El Caso de Ecuador

Series:
Mujer y Desarrollo
12 Jan 2007
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han sido elogiados y acogidos por los países, pero también han sido objeto de observaciones críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil en el sentido de que constituyen una agenda reducida del desarrollo que además ha minimizado la agenda de l...
METAS DEL MILENIO IGUALD COLOMBIA

Metas del Milenio y la Igualdad de Género, Las

El Caso de Colombia

Series:
Mujer y Desarrollo
17 Nov 2006
La estrategia de utilizar metas con indicadores medibles y verificables tiene la ventaja de permitir un riguroso seguimiento a los avances en su cumplimiento, para lo cual los gobiernos se comprometieron a preparar informes periódicos. Con el propósito de sumarse a tal esfuerzo, el presente traba...
METAS DEL MILENIO IGUALD PARAGUAY

Metas del Milenio y la Igualdad de Género, Las

El Caso de Paraguay

Series:
Mujer y Desarrollo
20 Oct 2006
En este trabajo se abordan los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Paraguay desde la perspectiva de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Para ello se analizan cada uno de los indicadores propuestos dentro de los ODM desde un enfoque de género. Las conclusiones de este análisi...
DESTINATARIOS Y USOS DE REMESAS

Destinatarios y Usos de Remesas

¿Una Oportunidad para las Mujeres Salvadoreñas?

Series:
Mujer y Desarrollo
24 Mar 2006
Una de cada diez mujeres recibe remesas en El Salvador. Sin embargo, este auspicioso dato no significa necesariamente un mayor ejercicio de sus derechos económicos y sociales. Por ello, este estudio indaga detrás de las cifras, acudiendo al relato de las propias receptoras de remesas.
REDES E INSTITUCIONALIZAC ECUADOR

Redes e Institucionalización en Ecuador. Bono de Desarrollo Humano

Series:
Mujer y Desarrollo
27 Jan 2006
El Programa del Bono de Desarrollo Humano (BDH) es uno de los ejes de la Agenda de Desarrollo Humano en el Ecuador. El estudio tiene como objetivo evaluar el Bono de Desarrollo Humano desde la perspectiva de género y establecer una propuesta para mejorar el Programa desde la perspectiva de los de...
METAS DEL MILENIO IGUALD GUATEMALA

Metas del Milenio y la Igualdad de Género, Las

El Caso de Guatemala

Series:
Mujer y Desarrollo
16 Dec 2005
Este documento es parte de los análisis estadísticos impulsados por CEPAL y UNIFEM, con el objetivo de establecer los vínculos existentes entre equidad de género y todas las Metas del Milenio. El conocimiento acumulado permitirá influir en los hacedores de políticas y planificadores para que las ...