You are here

Estudios Estadísticos y Prospectivos

VACIOS Y DISCREPANCIAS ESTADISTIC

Vacíos y Discrepancias Estadísticas en los Indicadores ODM

Hacia una Estrategia Regional de Conciliación Estadística para América Latina y el Caribe

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
1 Oct 2010
Este documento reúne los hallazgos de tres estudios por CEPAL entre 2007-2009, basados en el análisis de los vacíos y discrepancias estadísticas que se dan entre los valores de los indicadores ODM reportados, e indaga en el proceso de producción estadística de indicadores ODM en algunos países de...
ESTIMACION DE SERVICIOS DE CAPITAL

Estimación de Servicios de Capital y Productividad para América Latina

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
11 Jun 2010
En este documento se presenta la metodología integrada propuesta por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para estimar acervos y servicios de capital. Asimismo, se presenta el efecto que tienen algunas alternativas metodológicas en la estimación de servicios de capit...
ENCUESTAS DE OPINION EMPRESARIAL D

Encuestas de opinión empresarial del sector industrial en América Latina

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
19 May 2009
En este documento se evalúa el estado actual de trece encuestas de opinión empresarial del sector manufacturero en doce países de América Latina y el Caribe, que han participado en una serie de talleres y seminarios organizados por la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), b...
EJERCICIOS DE POLITICA ECONOMICA

Ejercicios de Política Económica y Sistemas de Cuentas de los Sectores Institucionales

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
13 Mar 2009
Este documento estipula los sistemas de cuentas económicas que subyacen en los modelos macroeconómicos de base contable que más se han usado para el diseño e instrumentación de políticas económicas en América Latina. La finalidad de este ejercicio es mostrar como estos sistemas se pueden formular...
DESCOMPOS DEL COEFICIENTE GINI

Descomposición del coeficiente de Gini por fuentes de ingreso

evidencia empírica para América Latina 1999-2005

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
8 Sep 2008
América Latina tiene una elevada inequidad distributiva y uno de los niveles mas altos de concentración del ingreso en el mundo. Este trabajo analiza la distribución del ingreso con el método de descomposición del coeficiente de Gini por factores. A continuación, estima los cambios en la desigual...
CONSUMO APARENTE ENERGIA

El Consumo Aparente de Energía Fósil en los Países Latinoaméricanos Hacia el 1925

Una Propuesta Metodológica a Partir de las Estadísticas de Comercio Exterior

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
19 Aug 2008
El consumo de combustibles fósiles es un indicador útil para trazar la trayectoria de modernización de las economías latinoamericanas, aunque se desconoce cuál fue la evolución energética de estas economías antes de 1940. Por ello, el presente estudio parte de las estadísticas oficiales de comerc...
PROPUESTAS AMPLIACION DEL SEGUNDO

Propuesta de Ampliación del Segundo Objetivo de Desarrollo del Milenio

Un Estado de Avance

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
6 Mar 2008
En este documento se presenta un primer análisis del nivel de cumplimiento de las metas planteadas en una propuesta de ampliación del marco conceptual y operativo para el seguimiento del segundo objetivo del Milenio en América Latina y el Caribe. En el segundo objetivo de la Cumbre del Milenio se...
MEDICION INGRESO PARA LOS ESTUDIOS

Medición del Ingreso para los Estudios de pobreza en América Latina, La

Aspectos Conceptuales y Empíricos

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
19 Feb 2008
Este documento sobre la medición del ingreso en los países latino americanos reúne dos trabajos complementarios. El primero de ellos es de carácter conceptual y se titula “La medición del ingreso: conceptos adecuados para los cálculos de pobreza”. En el segundo trabajo, titulado “Comparabilidad d...
DECOMPONIENDO LA DESIGUALDAD

Descomponiendo la Desigualdad Salarial en América Latina

¿Una Década de Cambios?

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
19 Jan 2008
El presente trabajo contribuye a explicar los determinantes de la distribución salarial en América Latina durante la década de los noventa. Se usan encuestas de hogares de trece países de la región, previamente homogeneizadas por la CEPAL. El estudio utiliza el modelo básico de descomposición de ...
SEPTIMO OBJETIVO D MILENIO EN

Séptimo Objetivo del Milenio en América Latina y el Caribe, El

Avances al 2007

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
19 Feb 2008
La presente publicación presenta una evaluación del avance regional en el cumplimiento del séptimo objetivo de desarrollo del Milenio (ODM), “garantizar la sostenibilidad del medio ambiente”, considerando tanto los indicadores oficiales del ODM7, como los complementarios propuestos para América L...
MEDICION POBREZA DIMJENSIONES

Medición de la Pobreza en Dimensiones Distintas al Ingreso, La

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
14 Dec 2007
El objetivo del presente trabajo es desarrollar una propuesta de indicadores de carencias en dimensiones distintas al ingreso, que complementen la medida tradicional de la pobreza según ingresos. a objeto de evaluar su futura implementación en el contexto de los estudios de la CEPAL para los país...
COHESION SOCIAL EN LOS PAISES

Cohesión Social en los Países Desarrollados, La

Conceptos e Indicadores

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
2 Nov 2007
En este documento se presenta una revisión de algunas de las principales experiencias de diseño e implementación de sistemas de indicadores para la medición de la cohesión social en los países desarrollados. El análisis efectuado tiene en cuenta las políticas desde las cuales se construyen los di...
IMPUTACION DATOS TEORIA PRACTICA

Imputación de Datos

Teoría y Práctica

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
2 Nov 2007
La presencia de datos faltantes, es la situación a la que permanentemente se enfrentan investigadores y tomadores de decisiones. El presente trabajo concluye que no existe el método de imputación ideal, cada situación es diferente, y la tasa de no respuesta y su distribución espacial cambia entre...
INDICADORES LOS OBJETIVOS DESARR

Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio e Améica Latina y el Caribe

Una Comparación entre Datos Nacionales e Internacionales

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
2 Nov 2007
Este documento presenta los resultados de la comparación entre series de datos contenidas en los informes nacionales sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio de 34 países de América Latina y el Caribe con aquellas presentadas en la base de datos de Naciones Unidas. Los propósitos con los cu...
TRANSVERSALIZANDO LA PERSPECTIVA

Transversalizando la Perspectiva de Género en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
2 Nov 2007
La Declaración del Milenio reconoce a la igualdad de género y al empoderamiento de la mujer como fines específicos y también como requisitos fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.En este contexto, el propósito de este documento es presentar un conjunto de indicadores...
SISTEMA DE INDICADORES LIDERES COM

Sistema de Indicadores Líderes Compuestos para la Región de América Latina, Un

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
2 Nov 2007
En este documento se presentan la metodología y resultados del trabajo investigativo realizado para desarrollar un sistema de indicadores líderes compuestos en la región de América Latina. Después de hacer una reseña de la literatura sobre indicadores líderes en la región, en el trabajo se descri...
PROPUESTA REGIONAL DE INDICADORES

Propuesta Regional de Indicadores Complementarios al Objetivo de Desarrollo del Milenio 7

Garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
2 Nov 2007
El presente informe es el resultado de un ejercicio de revisión del estado de situación sobre el monitoreo nacional y regional de las metas e indicadores correspondientes al Objetivo de Desarrollo del Milenio 7 en América Latina y el Caribe, en relación con la disponibilidad estadística y de una ...
INDICADORES LIDERES COMPUESTOS

Indicadores Líderes Compuestos

Resumen de Metodologías de Referencia para Construir un Indicador Regional en América Latina

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
27 Jul 2007
En este documento se describen dos metodologías para construir indicadores líderes compuestos regionales. En el documento se resume la literatura sobre el uso práctico y desempeño de los dos sistemas. Aunque los resultados varían se encuentra que el balance general es favorable a ambos sistemas. ...
MILLENNIUM DEV GOALS STRATEGIC IMP

Millennium Development Goals, The

Strategic Implications for the Latin American and Caribbean Statistical Systems

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
29 Jun 2007
The present document identifies six main challenges facing the national statistical systems in following-up the Millennium Development Goals (MDGs), ranging from expanding the availability of data to securing the proper institutional and financial context. These challenges are interrelated, and t...
IMPORTANCIONES Y MODERNIZA ECON

Importaciones y Modernización Económica en América Latina durante la Primera Mitad del Siglo XX

Las Claves de un Programa de Investigación

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
9 Mar 2007
La propuesta de investigación contenida en este documento consiste en aprovechar sistemáticamente los datos de importaciones recabados de las estadísticas de comercio exterior de los países latinoamericanos (o en su defecto las de exportaciones hacia América Latina de Reino Unido, Estados Unidos ...
PROPUESTA PARA COMPENDIO LATINO

Propuesta para un Compendio Latinoamericano de Indicadores Sociales

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
26 Jan 2007
Este documento, basándose en propuestas acordadas en el ámbito de las distintas cumbres y conferencias de las Naciones Unidas, presenta un conjunto de 105 indicadores internacionalmente comparables para el monitoreo y seguimiento del desarrollo social en América Latina. Con este fin se agrupan l...
CAN LATIN AMERICA FLY REVISING

Can Latin America Fly? Revising its Engine of Growth

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
12 Jan 2007
This document analyses the past dynamics and the potential of economic growth in Latin America, using alternative methodological perspectives. Applying them to the regional situation at the end of the 1990-2002 economic cycle, the respective methods are used to review the medium term determinants...
DEMANDA DE EXPORTACIONES E IMPORTA

Demanda de Exportaciones e Importaciones de Bienes y Servicios para Argentina y Chile

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
26 Jan 2007
Este documento pretende contribuir al avance de la discusión en torno a la definición de un sistema de indicadores sociales para América Latina y el Caribe. Con este fin se revisan y discuten temas conceptuales como las tipologías y características deseables de los indicadores sociales, sus posib...
LAT AMER & CARIB PROJECT 2006/07

Latin America and the Caribbean

Projections 2006-2007

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
20 Oct 2006
The gross domestic product of countries in Latin America and the Caribbean will grow by 4.6% in 2006, up slightly from 2005. This could lead to an increase of more than 3% in per capita GDP, stemming from continuing strong domestic demand, as well as from an external sector that will continue to ...
AMERICA LAT Y EL CARIBE PROYECCION

América Latina y el Caribe

Proyecciones 2006-2007

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
22 Sep 2006
Este documento, preparado en el Centro de Proyecciones Económicas de la CEPAL, pronostica entre otros datos estadisticos, que el crecimiento del Producto Interno Bruto de los países de América Latina y el Caribe en el 2006 mostrará una variación de 4,6%, tasa ligeramente superior a la observada ...
SEGUIMIENTO LOS OBJETIV DESARR MIL

Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, El

Oportunidades y Retos para los Sistemas Nacionales de Estadística

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
30 Jun 2006
El presente estudio describe las implicaciones que tiene el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la actividad de los Sistemas Estadísticos Nacionales en la región de América Latina y el Caribe, en términos de los desafíos que presenta la cuantificación de los indicadores que ...
OPORTUNIDADES DIGITALES EQUIDAD

Oportunidades Digitales, Equidad y Pobreza en América Latina

¿Qué Podemos Aprender de la Evidencia Empírica?

Series:
Estudios Estadísticos y Prospectivos
30 Jun 2006
En América Latina existen varios ejemplos de proyectos y programas que aprovechan el potencial de las tecnologías de información y comunicación para la reducción de la pobreza, intentando mejorar el acceso de los sectores de bajos recursos a los mercados, los servicios financieros, los servicios ...