You are here

Estudios y Perspectivas

DESARROLLO REGIONAL Y POLITICAS

Desarrollo Regional y Políticas de Promoción del Desarrollo Económico Local

La Experiencia de tres Departamentos Colombianos

Series:
Estudios y Perspectivas
14 Dec 2010
Este texto describe algunos aspectos de la experiencia colombiana de promoción del desarrollo regional con base en el estudio de tres departamentos colombianos: Santander, Caldas y Risaralda. Este trabajo se inscribe en el marco de las reflexiones planteadas en el documento Economía y Territorio ...
REFORMAS URUGUAY UNA MIRADA

Reformas en el Uruguay

Una Mirada desde la Perspectiva de Género

Series:
Estudios y Perspectivas
1 Oct 2010
En los últimos anos, se han implementado políticas y reformas estructurales con componentes sociales y económicos que constituyen cambios sustanciales que modifican la forma en que el estado incide en la distribución del ingreso y atiende las situaciones de privación social. El objetivo del prese...
ZONAS FRANCAS EN URUGUAY ACTIVIDA

Zonas Francas en Uruguay

Actividad Económica, Comercio Exterior y Plataforma para la Exportación de Servicios

Series:
Estudios y Perspectivas
17 Sep 2010
La actividad de las zonas francas (ZF) ha venido creciendo de una forma acelerada. En los últimos anos, ha surgido un interés creciente por conocer de forma mas precisa los fenómenos económicos que se están desarrollando en las mismas. Como se postula en el titulo de este trabajo, la realidad exc...
GASTO EN SERVICIOS DE CUIDADO

El Gasto en Servicios de Cuidado de los Hogares Uruguayos

Series:
Estudios y Perspectivas
17 Sep 2010
El presente informe se analiza el gasto en servicios de cuidado de los hogares uruguayos con el propósito de dimensionar uno de los componentes de la economía del cuidado con importantes implicancias para la desigualdad social y de género. Se analiza el gasto según estratos de ingresos, composici...
ACUERDO ASOCIACION ECON ENTRE CENT

El Acuerdo de Asociación Económica entre Centroamérica y la Unión Europea

Viabilidad, Avances y Perspectivas

Series:
Estudios y Perspectivas
11 May 2010
El acuerdo de asociación que se negocia actualmente entre la Unión Europea (UE) y los cinco países miembros del Mercado Común Centroamericano (MCCA) abre nuevas perspectivas al proceso de inserción de Centroamérica al mercado mundial y a la recién reformulada estrategia de Europa frente al mundo ...
LAS CONDICIONES COMPET LAS PRINCIP

Las condiciones de competencia en las principales rutas de aerolíneas nacionales e internacionales, y los mercados domésticos en cada país del Istmo Centroamericano

Series:
Estudios y Perspectivas
29 Apr 2010
En este estudio se aborda el sector del transporte aéreo de pasajeros y de carga en el Istmo Centroamericano, al igual que las normas legales e institucionales sobre competencia, que se aplican a este sector, a nivel nacional y subregional. Se desarrolla también un análisis tentativo sobre las ca...
DETERM ECON DEL SALARIO MINIMO

Determinantes económicos del salario mínimo en países pequeños y abiertos

una aplicación para Centroamérica

Series:
Estudios y Perspectivas
29 Apr 2010
En el presente documento se revisa el acuerdo social respecto del trabajo y el salario mínimo, según aparece en los documentos fundadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Se comparan los salarios mínimos de los países seleccionados con los que se pagan en México y Chin...
INDUST MICROFINANC ISTMO CENTROAME

La industria microfinanciera en el Istmo Centroamericano y México

la evolución del mercado microcrediticio, el alcance y el desempeño de sus instituciones microfinancieras

Series:
Estudios y Perspectivas
29 Apr 2010
El objetivo del presente estudio es diagnosticar la situación de las microfinanzas del Istmo Centroamericano y México, y poner especial énfasis en el desempeño de sus instituciones microfinancieras. Para lograr lo anterior, se segmentó la industria microfinanciera en cuatro tipos de instituciones...
REGULACION ECONOMICA DE AEROLINEAS

Regulación económica de aerolíneas en el Istmo Centroamericano

Series:
Estudios y Perspectivas
29 Apr 2010
En el contexto del número limitado de aerolíneas que operan en el Istmo Centroamericano, en el presente estudio se exploran las condiciones de regulación económica aérea con las que funciona la industria. Este análisis es importante porque las condiciones que restringen el comportamiento de las a...
MEDICION DEL IMPACTO DE LOS ACUERD

Medición del impacto de los acuerdos de libre comercio en América Latina

el caso de México

Series:
Estudios y Perspectivas
29 Apr 2010
El propósito de este estudio es proponer una metodología para evaluar el impacto de los acuerdos comerciales sobre el comercio y el resto de la economía en países de América Latina. La metodología se ilustra mediante datos sobre México, y se analiza la evolución del comercio exterior mexicano por...
FUNDACION DE LA CEPAL EN MEXICO

La fundación de la CEPAL en México

desde los orígenes hasta 1960

Series:
Estudios y Perspectivas
29 Apr 2010
En este documento se reseña la fundación de la Sede Subregional de la CEPAL en México, ocurrida en 1951, y se abarca el período de sus funciones hasta 1960, fecha en que se registra un importante logro de la misión de esta Oficina con la firma en Managua del Tratado de Integración Económica Centr...
CENTROAMERICA EFECTO INTEGRAC

Centroamérica

efecto de la integración con Estados Unidos sobre el mercado regional del maíz

Series:
Estudios y Perspectivas
29 Apr 2010
En este documento se investiga la integración entre los mercados de maíz de Centroamérica y Estados Unidos mediante dos enfoques econométricos complementarios: un análisis del movimiento conjunto de precios basado en el modelo dinámico de Ravallion y una descomposición de los efectos de los costo...
INSTRUM PARA EVALUACION IMPACTOS

Instrumentos para la evaluación del impacto de acuerdos comerciales internacionales

aplicaciones para países pequeños en América Latina

Series:
Estudios y Perspectivas
29 Apr 2010
En las últimas décadas el comercio internacional y la interdependencia entre las economías de distintas naciones han crecido ampliamente. El número de acuerdos comerciales ha aumentado constantemente desde principios de 1990, hasta alcanzar 368 en 2006, y se espera que para 2010 supere los 400. E...
ISTMO CENTROAMERIC REP DOMINICANA

Istmo Centroamericano y República Dominicana

desafíos de la crisis global al crecimiento agropecuario

Series:
Estudios y Perspectivas
29 Apr 2010
En esta investigación preliminar se pretende examinar los posibles efectos de la recesión y la crisis financiera global en el sector agropecuario del Istmo Centroamericano y República Dominicana. Se analiza la capacidad de respuesta macroeconómica y sectorial del agro ante los desafíos del nuevo ...
METODOLOGIA PARA EVALUAC IMPACTO

Metodologías para la evaluación del impacto socioeconómico de los desastres

Series:
Estudios y Perspectivas
28 Apr 2010
Las metodologías recogidas en este documento -basadas en los conceptos y criterios del Manual de la CEPAL- se utilizan actualmente en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) para la evaluación del impacto de los desastres en México, así como para dar respuesta a la necesidad de c...
MIDIENDO LAS FUENTES DEL CRECIMIEN

Midiendo las fuentes del crecimiento en una economía inestable

Argentina. Productividad y factores productivos por sector de actividad económica y por tipo de activo

Series:
Estudios y Perspectivas
28 Apr 2010
Este trabajo tiene el objetivo de estudiar las fuentes del crecimiento de la economía argentina, a los fines de analizar la sostenibilidad de su perfil de crecimiento durante el período 1990-2006, signado por una importante inestabilidad macroeconómica, fluctuaciones de precios relativos y contin...
TRADE & ECON GROWTH LATIN AME

Trade and Economic Growth

A Latin American Perspective on Rhetoric and Reality

Series:
Estudios y Perspectivas
23 Apr 2010
In Latin America, the dominant understanding of the relationship between trade and growth has evolved radically over time. This paper analyses the different approaches to trade and growth in Latin America from the end of WWII to the present day. Specifically, it examines the underlying rhetoric o...
ECON IMPACT DISASTERS EVIDENCE

Economic Impact of Disasters

Evidence from DALA Assessments by ECLAC in Latin America and the Caribbean

Series:
Estudios y Perspectivas
23 Apr 2010
Over the last 35 years the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has assessed major disasters in the Latin American region. Based on those exercises, which that have been conducted in a systematic manner using an evolving but comparable methodology over th...
EDUCACION SUPERIOR Y EL DESARROLLO

Educación superior y el desarrollo económico en América Latina, La

Series:
Estudios y Perspectivas
18 May 2009
En el presente documento se realiza un análisis de la contribución de las universidades publicas en el desarrollo económico de América Latina al identificar los canales que inciden en la innovación y puedan éstos ayudara robustecer la competitividad internacional de la estructura productiva, así ...
MEXICO IMPACTO DE LA EDUCACION

México

Impacto de la Educación en la Pobreza Rural

Series:
Estudios y Perspectivas
18 May 2009
ESCALAFON COMPETITIVIDAD DEPARTAM

Escalafón de la competitividad de los departamentos en Colombia 2006

Series:
Estudios y Perspectivas
18 May 2009
El Escalafón de Competitividad de los Departamentos de Colombia comprende resultados desagregados en los seis factores que dan sustento al orden de posiciones alcanzados por cada uno de los 23 departamentos analizados; estos son: la fortaleza de la economía, el capital humano, la infraestructura,...
TRABAJO PRODUCTIVO NO REMUNERADO

El Trabajo Productivo no Remunerado Dentro del Hogar

Guatemala y México

Series:
Estudios y Perspectivas
16 Mar 2009
En general, a lo largo de la región América Latina, las mujeres se responsabilizan de dos tercios del total de la carga de trabajo dentro de la casa y existe también una inequidad de género de remuneración en el mercado laboral. Para entender la posición desventajosa de las mujeres en el mercado ...
REGIONAL INTEGRATION PUBLIC POLICY

Regional Integration and Public Policy

Evaluation of the European Experience and Possible Implications for Latin American Integration

Series:
Estudios y Perspectivas
17 Oct 2008
In the European integration process, regional policies have assumed greater prominence with notable “convergence” success between countries. The expansion o f the European Union in 2004, along with the critical evaluation made of the project’s accumulated experience has led to the “new Cohesion P...
CENTROAMERICA LOS RETOS ACUER

Centroamérica

Los Retos Acuerdo de Asociación con la Unión Europea

Series:
Estudios y Perspectivas
16 Oct 2008
Se ha planteado la suscripción de un Acuerdo de Asociación (AA) entre Centroamérica y la Unión Europea que incluya la concertación política, las relaciones propiamente comerciales y la cooperación. Este documento revisa las acciones emprendidas por los gobiernos centroamericanos para hacer viable...
COMPET REGUL TELECOM NICARAGUA #2

Competencia y Regulación en las Telecomunicaciones

el Caso de Nicaragua

Series:
Estudios y Perspectivas
16 Oct 2008
La privatización de la empresa de telecomunicaciones en Nicaragua se inició en 1995, tras un esfuerzo de modernización en los cinco años anteriores, y favoreció mucho a la empresa que adquirió la compañía. Este trabajo examina la política regulatoria y de competencia de las telecomunicaciones en ...
RETOS DE LA MIGRACION EN MEXICO

Los retos de la migración en México. Un espejo de dos caras

Series:
Estudios y Perspectivas
17 Oct 2008
Unos dos millones de mexicanos emigraron a EE.UU entre 2000 y 2005, aunque la protección de los derechos humanos de los emigrantes es uno de los desafíos mas desatendidos por las políticas públicas en América Latina. Este trabajo analiza la protección de estos derechos y las políticas para garant...
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DERECHO

Tratados de Libre Comercio, Derechos de Propiedad Intelectual y Brecha de Desarrollo

Dimensiones de Política Desde una Perspectiva Latinoamericana

Series:
Estudios y Perspectivas
8 Sep 2008
Los países en desarrollo han protegido la propiedad intelectual ateniéndose a los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Vinculados al Comercio (ADPIC). Los EE.UU. y la Unión Europea, sin embargo, incluyen regulaciones aún más estrictas que el ADPIC. Este trabajo examina, entre otros, ...
ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS Y ESCAL

Alianzas Público-privadas y Escalamiento Industrial

El Caso del Complejo de Alta Tecnología de Jalisco, México

Series:
Estudios y Perspectivas
19 Aug 2008
Las alianzas público-privadas (APP) pueden impulsar la innovación tecnológica y la producción de bienes de alto valor agregado y aumentar así la competitividad de las exportaciones de economías de América Latina y el Caribe. Este estudio examina el desarrollo de la industria electrónica y de soft...