About the product
El presente trabajo contribuye a explicar los determinantes de la distribución salarial en América Latina durante la década de los noventa. Se usan encuestas de hogares de trece países de la región, previamente homogeneizadas por la CEPAL. El estudio utiliza el modelo básico de descomposición de la varianza de los salarios propuesto por Fields et. al. (2002), basado en la estimación de una ecuación de salarios a la Mincer (1974), corregida por sesgo de selección. Esta metodología permite cuantificar el impacto de las diversas variables explicativas en la desigualdad salarial.