You are here

ECLAC

Economic Commission for Latin America and the Caribbean
RIGIDECES Y ESPACIO FISCAL EN AMER

Rigideces y espacio fiscal en América Latina

un estudio de experiencias comparadas

Series:
Macroeconomía del Desarrollo
10 May 2010
En este trabajo se presenta una introducción conceptual y una evaluación comparada de los casos estudiados. Este estudio cuenta dos secciones: Introducción y Rigideces fiscales: marco conceptual para su análisis y medición. El objetivo final de este estudio comparativo es ofrecer un conjunto de r...
ANALISIS DEL REGIMEN DE CONCESIONE

Análisis del régimen de concesiones viales en Argentina 1990-2008

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
29 Apr 2010
En este documento se analizan las reformas en el sistema de concesiones viales interurbanas implementadas en Argentina a partir de 1990. Uno de los aspectos más destacados del documento es el análisis del nuevo escenario que se generó luego de la re-licitación de contratos de los corredores viale...
SEGUROS DESMPLEO REFORMAS RECIENTE

Seguros de desempleo y reformas recientes en América Latina

Series:
Macroeconomía del Desarrollo
10 May 2010
El objetivo del estudio es desarrollar un análisis de los sistemas de protección al desempleo en América Latina, con énfasis en los seguros de desempleo, sus características y su impacto en la eficiencia y equidad en al funcionamiento del mercado laboral. Este estudio cuenta seis secciones: Intro...
MAGNITUD HETEROGENEIDAD POLITICAS

Magnitud y heterogeneidad

Políticas de fomento del empleo juvenil y las micro y pequeñas empresas

Series:
Macroeconomía del Desarrollo
10 May 2010
Este documento analiza algunas de las principales estrategias que se han implementado en la región en relación al fomento del empleo juvenil y de las micro y pequeñas empresas. Este estudio cuenta tres secciones: Introducción; Políticas de empleo juvenil; y Políticas de fomento a las micro y pequ...
POLITICAS ACTIVAS MERCADO TRABAJO

Politicas activas del mercado de trabajo en Colombia, México y Perú

Series:
Macroeconomía del Desarrollo
7 May 2010
En este documento se revisa la literatura internacional sobre el impacto de las políticas activas de mercado de trabajo (PAMT) y se analizan las más importantes PAMT adoptadas recientemente en tres países latinoamericanos - Colombia, México y Perú. Este estudio consta de cuatro secciones: Introdu...
DINAMICA DEL EMPLEO CRISIS AMERICA

Dinámica del empleo y crisis en América Latina

Resultados de estimaciones de panel

Series:
Macroeconomía del Desarrollo
29 Apr 2010
Este trabajo presenta estimaciones de demanda dinámica de trabajo usando información para 15 países de América Latina para las tres últimas décadas. Este estudio cuenta cinco secciones: Introducción; Estimaciones de demanda de trabajo dinámica; Datos; Resultados; y Conclusiones.
IMPOSICION EN LA ARGENTINA

La imposición en la Argentina

Un análisis de la imposición a la renta, a los patrimonios y otros tributos considerados directos

Series:
Macroeconomía del Desarrollo
29 Apr 2010
El presente trabajo se propone analizar la capacidad y perspectivas que ofrece el sistema impositivo para mejorar la equidad distributiva en la Argentina. Para ello el cuerpo central del documento estará dedicado a una evaluación de la imposición sobre la renta de las personas físicas y jurídicas...
CENSOS 2010 INCLUSION DEL ENFO

Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico

hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina

Series:
Seminarios y Conferencias
29 Apr 2010
Este documento contiene los principales resultados del Seminario Taller “Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina”. Además de los antecedentes, justificación y objetivos del evento, el documento...
CARTOGRAFIA CENSAL AMERICA LATINA

La cartografía censal en América Latina para la ronda de censos 2010

Series:
Seminarios y Conferencias
29 Apr 2010
Este documento contiene los principales resultados del Taller Regional “La cartografía censal en América Latina para la ronda de censos 2010”. El primer capítulo presente los antecedentes y objetivos de la actividad, el segundo capítulo resume las ponencias presentadas, en las que se abordaron lo...
INDUST MICROFINANC EN NICARAGUA

La industria microfinanciera en Nicaragua

el rol de las instituciones de microfinanzas

Series:
Financiamiento del Desarrollo
10 May 2010
Este estudio con el objetivo de ampliar el conocimiento de la situación de las microfinanzas en Nicaragua, como parte de un estudio más amplio a nivel de la región, y conocer el desafío que encara la industria microfinanciera nicaragüense en su etapa actual, de modo que se puedan extraer leccione...
EXISTE UN MODELO DE MICROFINANZAS

¿Existe un modelo de microfinanzas en América Latina?

Series:
Financiamiento del Desarrollo
10 May 2010
Este estudio apunta a evaluar la calidad del entorno de negocios y efectúa un ranking de países, en base a tres criterios: marco regulatorio, clima de inversión y desarrollo institucional. Este estudio apunta a abordar cuatro preguntas: ¿Es posible hablar de modelos, en el sentido de países que p...
DISENO Y AJUSTE DE LOS PLANES EXPL

Diseño y ajuste de los planes explícitos de beneficios

el caso de Colombia y México

Series:
Financiamiento del Desarrollo
10 May 2010
Esta investigación analiza y compara como México y Colombia han diseñado y ajustado sus planes de beneficios explícitos financiados con recursos públicos. Ello con el fin de sacar lecciones sobre los desafíos principales y los elementos clave para llevar a cabo un proceso exitoso de priorización.
MICROFINANZAS Y POLITICAS PUBLICAS

Microfinanzas y políticas públicas

Desempeño y propuestas para la acción en la República Bolivariana de Venezuela

Series:
Financiamiento del Desarrollo
Este estudio cuenta con cuatro capítulos: Instituciones microfinanciera (IMF) microfinanzas y microcréditos: realidades y desafíos; El sistema financiero venezolano: estructura, cobertura, desempeño, banca de desarrollo y microcrédito; El sector de las microfinanzas en la República Bolivariana de...
AMPLIACION DE LA COBERTURA MICR

Ampliación de la cobertura de microfinanzas en el área rural del Estado Plurinacional de Bolivia

Un diagnóstico cualitativo de los esfuerzos actuales y desafíos

Series:
Financiamiento del Desarrollo
7 May 2010
El presente trabajo de investigación, es una exploración que busca, sobre todo, poder señalar los posibles caminos a seguir en Bolivia en el desarrollo de las microfinanzas en general y en el área rural en particular. Se basó en entrevistas y visitas de campo y se realizó entre julio y agosto de ...
MICROFINANZAS EN HONDURAS REALIDA

Microfinanzas en Honduras

Realidad y retos para la definición de políticas

Series:
Financiamiento del Desarrollo
7 May 2010
El documento incluye en la primera sección un resumen de los principales antecedentes, contextualizando la realidad nacional y reflexionando sobre los marcos de política existentes. La segunda sección se centra en resumir los planteamientos teóricos de base para el estudio, a fin de plantear un m...
MICROFINANZAS INSTITUCIONES MICRO

Microfinanzas e istituciones microfinancieras en Colombia

Series:
Financiamiento del Desarrollo
10 May 2010
En este informe se hace una presentación de los aspectos más importantes dentro de los cuales se desarrolla el tema de las microfinanzas en Colombia (regulatorios, participantes, competencia, tecnología, evolución, microcrédito, etc.), con énfasis en la descripción de las instituciones microfinan...
IDENTIDADES Y SENTIDO DE PERTENENC

Identidades y sentido de pertenencia y sus tensiones contemporáneas para la cohesión social

¿del derrotero a las raices, y/o de las raices al derrotero?

Series:
Políticas Sociales
10 May 2010
La identidad y el sentido de pertenencia constituyen una de las temáticas centrales del espíritu de nuestra época, algunos de cuyos aristas abordaremos en este artículo, que aún está en un estado de elaboración. La presente discusión se enmarca en la definición de la cohesión social como la dialé...
TRAS BABEL IDENTIDAD PERTENENCIA

Tras Babel

identidad pertenencia y cosmopolitismo de la diferencia

Series:
Políticas Sociales
10 May 2010
En virtud de la cautivante bi-lógica inherente a la actual forma de la globalización, a la combinación de mercado global y tecnologías digitales del tiempo real corresponde una diáspora creciente de las identidades, que está determinada por la eliminación de las nuevas demandas de vínculos social...
NUEVO CONSTITUCIONALISMO LATINO

El nuevo constitucionalismo latinoamericano

Promesas e interrogantes

Series:
Políticas Sociales
10 May 2010
En este escrito se seleccionan y estudian críticamente algunos de los rasgos distintivos del constitucionalismo regional. Entre otros, se examinan la organización de los poderes y la estructura de los frenos y contrapesos, la definición, alcance y viabilidad de los derechos incorporados, las rela...
TRADE & ECON GROWTH LATIN AME

Trade and Economic Growth

A Latin American Perspective on Rhetoric and Reality

Series:
Estudios y Perspectivas
23 Apr 2010
In Latin America, the dominant understanding of the relationship between trade and growth has evolved radically over time. This paper analyses the different approaches to trade and growth in Latin America from the end of WWII to the present day. Specifically, it examines the underlying rhetoric o...
ECON IMPACT DISASTERS EVIDENCE

Economic Impact of Disasters

Evidence from DALA Assessments by ECLAC in Latin America and the Caribbean

Series:
Estudios y Perspectivas
23 Apr 2010
Over the last 35 years the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has assessed major disasters in the Latin American region. Based on those exercises, which that have been conducted in a systematic manner using an evolving but comparable methodology over th...
LAT AMER MISSING FINANCIAL CRISIS

Latin America

the Missing Financial Crisis

Series:
Studies and Perspectives
23 Apr 2010
The current episode (2007-09) may well be the first time since Latin America gained its independence in the early 1800s that a major economic contraction and financial calamity in the industrialized world has not caused a wave of currency, sovereign debt or banking crises in the region. What expl...
GENERACION INGRESOS PARA POBLAC

Generación de ingresos para la población desplazada en Colombia

Perspectivas desde abajo

Series:
Políticas Sociales
10 May 2010
Esta investigación sobre generación de ingresos para la población desplazada en Colombia destaca algunas lecciones relativas a la incorporación productiva de esa población a nivel local y plantea una selección de propuestas de política pública para contribuir a llevar adelante la discusión sobre ...
FAMILIAS LATINOAMERICANAS TRANSFOR

Familias Latinoamericanas en Transformación

Desafíos y Demandas para la Acción Pública

Series:
Políticas Sociales
10 May 2010
A lo largo de las últimas décadas en América Latina se han dado una serie de transformaciones demográficas, sociales, económicas y culturales que afectaron las formas de vivir en familia y las dinámicas de la vida familiar. Estos cambios societales alteraron, tanto los gustos, preferencias y orie...
TRIBUTAC DIRECTA AMER LAT PERU

La tributación directa en América Latina

Equidad y desafíos. El caso de Perú

Series:
Macroeconomía del Desarrollo
10 May 2010
El presente estudio se ocupa de la tributación directa en el Perú. Describe el diseño de los impuestos a la renta y a la propiedad, identificando los aspectos que pueden ser mejorados. Este estudio cuenta cinco secciones: El impacto de la tributación sobre la tributación directa; El impacto de la...
MICROFINANZAS DENTRO DEL CONTEXTO

Microfinanzas dentro del contexto del sistema financiero Colombiano

Series:
Financiamiento del Desarrollo
10 May 2010
Este documento busca aportar al conocimiento de las microfinanzas en Colombia y extraer lecciones que permitan la elaboración de políticas públicas. Microfinanzas e instituciones microfinancieras en Colombia. Este documento presenta en la primera parte (capítulo I) la información básica sobre los...
INDUSTRIA MICROFINANZAS GUATEMALA

La Industria de microfinanzas en Guatemala

estudio de casos

Series:
Financiamiento del Desarrollo
28 Apr 2010
El rol de los intermediarios financieros en el crecimiento y en el desarrollo económico han sido probados empíricamente. Lo anterior permite no solo mayor crecimiento, sino una reducción de pobreza así como un sentido de inclusión financiera. Para países con niveles de bancarización bajo como es ...