1 - 20 of 2577 results

Image
Image

¿Correcto Vincular la Política Social a la Informalidad en México, Es? Una Prueba Simple de las...

Series: Estudios y Perspectivas
( Print: March 2009 )

Muchas economías en desarrollo, incluyendo a México, se caracterizan por tener un amplio sector económico de empresas que no pagan impuestos, que no se sujetan a la regulación gubernamental y que no...

Muchas economías en desarrollo, incluyendo a México, se caracterizan por tener un amplio sector económico de empresas que no pagan impuestos, que no se sujetan a la regulación gubernamental y que no...


Image
Image

¿Cuán Dinámicas son las Exportaciones Intraregionales Latinoamericanas?

Series: Macroeconomía del Desarrollo
( Print: June 2002 )

El auge de las exportaciones de manufacturas entre países de América Latina ha suscitado grandes expectativas respecto de una posible vía de escape de la condición de exportadores mayoritarios de...

El auge de las exportaciones de manufacturas entre países de América Latina ha suscitado grandes expectativas respecto de una posible vía de escape de la condición de exportadores mayoritarios de...


Image
Image

¿Derecho a la Inclusión o Paz Social? Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados

Series: Políticas Sociales
( Print: June 2004 )

En diciembre del año 2001 Argentina estaba sumida en un caos político, económico y social de tal magnitud que su desenlace era difícil de prever. El gobierno elegido dos años antes se vio obligado a...

En diciembre del año 2001 Argentina estaba sumida en un caos político, económico y social de tal magnitud que su desenlace era difícil de prever. El gobierno elegido dos años antes se vio obligado a...


Image
Image

¿Está América Latina Sumida en Una Trampa de Pobreza?

Series: Macroeconomía del Desarrollo
( Print: June 2009 )

¿Existe un modelo de microfinanzas en América Latina?

Series: Financiamiento del Desarrollo
( Print: May 2010 )

Este estudio apunta a evaluar la calidad del entorno de negocios y efectúa un ranking de países, en base a tres criterios: marco regulatorio, clima de inversión y desarrollo institucional. Este...

Este estudio apunta a evaluar la calidad del entorno de negocios y efectúa un ranking de países, en base a tres criterios: marco regulatorio, clima de inversión y desarrollo institucional. Este...


¿Género en la Reforma o Reforma sin Género? Desprotección Social en las Leyes Previsionales de...

Series: Mujer y Desarrollo
( Print: August 2001 )

Durante la última década, los sistemas previsionales de la mayoría de los países de América Latina han sido objeto de reformas, las que estuvieron estrechamente vinculadas a los cambios en las...

Durante la última década, los sistemas previsionales de la mayoría de los países de América Latina han sido objeto de reformas, las que estuvieron estrechamente vinculadas a los cambios en las...


¿Hacia Dónde Va el Gasto Público en Educación? Logros y Desafíos

La Búsqueda de la Eficiencia

Series: Políticas Sociales
( Print: February 2001 )

La educación es el eje que articula el crecimiento económico y el desarrollo social. Proporciona los conocimientos y destrezas que permiten aumentar la productividad del trabajo y enfrentar los...

La educación es el eje que articula el crecimiento económico y el desarrollo social. Proporciona los conocimientos y destrezas que permiten aumentar la productividad del trabajo y enfrentar los...


¿Hacia Dónde Va el Gasto Público en Educación? Logros y Desafíos

Una Mirada Comparativa - Argentina y Brasil

Series: Políticas Sociales
( Print: August 2001 )

Este cuarto volumen de la serie '¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y Desafíos' incluye dos ponencias presentadas al taller sobre 'Evaluación de la Gestión del Gasto Público en...

Este cuarto volumen de la serie '¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y Desafíos' incluye dos ponencias presentadas al taller sobre 'Evaluación de la Gestión del Gasto Público en...


¿Hacia Dónde Va el Gasto Público en Educación? Logros y Desafíos

Una Mirada Comparativa

Series: Políticas Sociales
( Print: June 2001 )

Este tercer volumen de la serie '¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y desafíos' reúne cinco ponencias presentadas al taller sobre 'Evaluación de la Gestión del Gasto Público y...

Este tercer volumen de la serie '¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y desafíos' reúne cinco ponencias presentadas al taller sobre 'Evaluación de la Gestión del Gasto Público y...


¿Hacia Dónde va el Gasto Público en Educación? Logros y Desafíos

Series: Políticas Sociales
( Print: January 2001 )

Este segundo volumen de la serie '¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y desafíos' reúne cuatro ponencias que abordan el tema de las 'reformas sectoriales y grupos de interés', desde...

Este segundo volumen de la serie '¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y desafíos' reúne cuatro ponencias que abordan el tema de las 'reformas sectoriales y grupos de interés', desde...


Image
Image

¿Presupuestación Tiene algún Futuro, La?

Series: Gestión Pública
( Print: October 2002 )

Presupuestar es decidir sobre la base de informaciones inadecuadas, sin conocer la forma en que los créditos anteriores fueron utilizados, ni tampoco los resultados que podrían dar las nuevas...

Presupuestar es decidir sobre la base de informaciones inadecuadas, sin conocer la forma en que los créditos anteriores fueron utilizados, ni tampoco los resultados que podrían dar las nuevas...


¿Qué Es el Capital Social Comunitario?

Series: Políticas Sociales
( Print: September 2000 )

El concepto de 'capital social' ha suscitado gran interés entre sociólogos y teóricos del desarrollo en los últimos años. Se ha desatado, por lo demás, un intenso debate sobre una multiplicidad de...

El concepto de 'capital social' ha suscitado gran interés entre sociólogos y teóricos del desarrollo en los últimos años. Se ha desatado, por lo demás, un intenso debate sobre una multiplicidad de...


Image
Image

¿Quién cuida en la ciudad?

Aportes para políticas urbanas de igualdad

Series: ECLAC Books / Libros de la CEPAL
( PDF: December 2017 )

Ante los actuales desafíos que enfrenta América Latina, los instrumentos acordados en el marco de las Naciones Unidas ofrecen una base importante para la implementación de políticas públicas...

Ante los actuales desafíos que enfrenta América Latina, los instrumentos acordados en el marco de las Naciones Unidas ofrecen una base importante para la implementación de políticas públicas...


Image
Image

¿Se Erosiona la Competitividad de los Países del DR-CAFTA con el Fin del Acuerdo de Textiles y...

Series: Estudios y Perspectivas
( Print: August 2006 )

Desde el 1 de enero de 1995 el comercio internacional de textiles y vestido experimenta un cambio fundamental en el marco del programa de transición de 10 años previsto en Acuerdo de textiles y...

Desde el 1 de enero de 1995 el comercio internacional de textiles y vestido experimenta un cambio fundamental en el marco del programa de transición de 10 años previsto en Acuerdo de textiles y...


Image
Image

2004 Hurricanes in the Caribbean and the Tsunami in the Indian Ocean, The

Lessons and Policy Changes for Development and Disaster Reduction

Series: Estudios y Perspectivas
( Print: March 2006, PDF: October 2006 )

This document analyzes the differentiated impact that recent events such as the tsunami and hurricanes have had on different countries, sectors, communities and localities. It also provides examples...

This document analyzes the differentiated impact that recent events such as the tsunami and hurricanes have had on different countries, sectors, communities and localities. It also provides examples...


Image
Image

A Summary of the Experiences of Chile and Colombia with Unremunerated Reserve Requirements on...

Series: Financiamiento del Desarrollo

The paper reviews the experiences of Chile and Colombia with of Unremunerated Reserve requirements (URRs) on capital inflows during the 1990’s. In the first place it makes a brief description of the...

The paper reviews the experiences of Chile and Colombia with of Unremunerated Reserve requirements (URRs) on capital inflows during the 1990’s. In the first place it makes a brief description of the...


Image
Image

Acceso a la Información

Una Tarea Pendiente para la Regulación Latinoamericana

Series: Recursos Naturales e Infraestructura
( Print: November 2003 )

Este informe tiene por objeto contribuir al debate que se lleva a cabo en los países de la región sobre el perfeccionamiento de los marcos regulatorios del sector de agua potable y saneamiento. La...

Este informe tiene por objeto contribuir al debate que se lleva a cabo en los países de la región sobre el perfeccionamiento de los marcos regulatorios del sector de agua potable y saneamiento. La...


Image
Image

Acceso a la Jubilación o Pensión en Uruguay, El

¿Cuántos y Quiénes lo Lograrían?

Series: Estudios y Perspectivas
( Print: March 2006 )

Desde la reforma del 1995, para retirarse del mercado de trabajo y acceder a una prestación contributiva se necesita tener un mínimo de 60años de edad y 35 años de servicio. El presente documento...

Desde la reforma del 1995, para retirarse del mercado de trabajo y acceder a una prestación contributiva se necesita tener un mínimo de 60años de edad y 35 años de servicio. El presente documento...


Image
Image

Acceso a la Jubilación o Pensión en Uruguay, El

¿Cuántos y Quiénes lo Lograrían?

Series: Financiamiento del Desarrollo
( Print: October 2006 )

En el año 1995, la seguridad social en Uruguay paso de ser un sistema de reparto a uno mixto que combina un sub-sistema de de reparto y otro de capitalización individual. Desde la reforma, para...

En el año 1995, la seguridad social en Uruguay paso de ser un sistema de reparto a uno mixto que combina un sub-sistema de de reparto y otro de capitalización individual. Desde la reforma, para...


Image
Image

Acceso a Tecnología Después de las Reformas Estructurales

La Experiencia de las Pequeñas y Medianas Empresas en Brasil, Chile y México

Series: Desarrollo Productivo
( Print: October 2002 )

En este documento se analiza el impacto de las reformas estructurales implementadas en América Latina sobre la capacidad de las pequeñas y medianas empresas (PYME) de acceder al mercado de tecnología.

En este documento se analiza el impacto de las reformas estructurales implementadas en América Latina sobre la capacidad de las pequeñas y medianas empresas (PYME) de acceder al mercado de tecnología.