About the product
En la frontera entre México y Guatemala encontramos una amplia gama de modalidades migratorias (migrantes transfronterizas, trabajadoras temporales, migrantes en tránsito hacia los Estados Unidos de América). Todas ellas, empero, se enfrentan a situaciones graves de discriminación y violencia que ponen en riesgo su salud y las hacen proclives al contagio de enfermedades de transmisión sexual y SIDA. Asimismo, cabe señalar las condiciones de inequidad, discriminación y pobreza que prevalecen en esta región, y que convierten a los migrantes en un colectivo altamente vulnerable. Aunque en México el tema de la migración internacional está ampliamente legitimado, en los hechos, su construcción como problemática social está sesgada y hegemonizada por la dinámica y vicisitudes de la migración México-Estados Unidos de América. En este contexto, y considerando además que la migración guatemalteca se concentra en la frontera sur de México, no es extraño entonces que ella se conciba y conceptualice como una problemática esencialmente regional, propia de dicha frontera y con nula incidencia en el resto del país.