About the product
En las dos últimas décadas la mayoría de los países de América Latina y el Caribe experimentaron cambios en sus normas e instituciones ambientales, los que pueden ser atribuidos a varias razones, entre ellas la recuperación de las instituciones democráticas, las reformas macroeconómicas que se generaron y el diseño de nuevas estructuras de Estado. También la apertura de las economías de los países de la región, en mayor o menor grado, trajo aparejada un efecto 'creativo' en la necesidad de contar con políticas más específicas que estimularan la participación de todos los actores involucrados. La hipótesis del presente trabajo ha sido tratar de identificar cambios en las estructuras legales e institucionales ambientales de países seleccionados de la región, como efecto de las reformas macroeconómicas que América Latina y el Caribe experimentó, en general, a partir de los años ochenta en adelante.