You are here

Recursos Naturales e Infraestructura

INDUSTRIA DEL TRANSPORTE MARITIMO

La Industria del Transporte Marítimo y las Crisis Económicas

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
28 Dec 2010
En el marco de las crisis financieras y económicas el sector marítimo ha tenido una reacción diferente cada vez, más allá del denominador común que es la forma en que las crisis impactan en la economía real, variando el nivel de actividad. En tal sentido, el sector marítimo -como proveedor de ser...
POLIT INTEGRADAS INFRAESTRUCTURA

Políticas Integradas de Infraestructura, Transporte y Logística

Experiencias Internacionales y Propuesta Iniciales

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
22 Jun 2010
El presente documento incluye un estudio y análisis sobre buenas prácticas de políticas integradas que se han llevado a cabo en diversos países del mundo. En la mayoría de tales casos, las políticas no sólo se diseñaron y ejecutaron con una visión integral de la tríada, sino que también incorpor...
PUNTOS DE CONFLICTO DE LA COOPERAC

Puntos de Conflicto de la Cooperacion e Integracion Energetica en America Latina y el Caribe

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
9 Jun 2010
El estudio tiene como objetivo actualizar e identificar los avances, divergencias y puntos de conflicto prevalecientes en los ámbitos de la cooperación e integración energética existentes en América Latina y el Caribe. El ámbito de investigación se centrará básicamente en las interconexiones gasí...
CONTAB REGULATOR SUST FINANCIERA

Contabilidad Regulatoria, Sustentabilidad Financiera y Gestion Mancomunada

Temas Relevantes en Servicios de Agua y Saneamiento

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
10 May 2010
En el presente documento se analizan experiencias recientes de los países de la región en tres áreas de políticas públicas consideradas prioritarias para poder avanzar en la solución de problemas urgentes de cobertura, calidad, eficiencia y sustentabilidad de los servicios de agua potable y sanea...
ANALISIS DEL REGIMEN DE CONCESIONE

Análisis del régimen de concesiones viales en Argentina 1990-2008

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
29 Apr 2010
En este documento se analizan las reformas en el sistema de concesiones viales interurbanas implementadas en Argentina a partir de 1990. Uno de los aspectos más destacados del documento es el análisis del nuevo escenario que se generó luego de la re-licitación de contratos de los corredores viale...
MARTIME SECTOR PORTS THE CARIBBEAN

Maritime Sector and Ports in the Caribbean

The Case of CARICOM Countries

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
20 Sep 2009
The publication assesses the situation of the maritime sector in CARICOM (a “conglomerate” of states that have comparable historical development paths of colonial dependency) and presents a series of new observations and issues. Challenges and barriers in the maritime sector, or problems created ...
LANDLOCKED CTRIES SOUTH AMERERICA

Landlocked Countries in South America

Transport System Challenges

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
26 Jul 2009
This report analyses the current state of the landlocked developing countries (LLDCs) Bolivia and Paraguay. It analyses the traditional topics: infrastructure at national level and connectivity towards adjacent countries; the recent development in international laws and treaties; and cross-border...
LEYES GENERALES DEL AMBIENTE CODIG

Leyes generales del ambiente y los códigos de minería de los países Andinos, Las

Instrumentos de gestión ambiental y minero ambiental

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
19 May 2009
El presente documento recopila las leyes ambientales que tiene efectos sobre la industria minera en los países de la Región Andina. Como una premisa general, se parte del hecho que estas leyes reflejan por el hecho de haber sido expedidas, de manera legitima y estar vigentes 1 en materia ambienta...
INTERNACIONALIZ Y ESTRATEGIAS EMPR

Internacionalización y Estrategias Empresariales en la Industria Eléctrica de América Latina

Los Casos de IBERDROLA y Unión Fenosa

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
13 Mar 2009
El propósito principal de este documento es analizar el proceso de internacionalización de dos empresas eléctricas españolas que realizaron importantes inversiones en el sector eléctrico de América Latina, IBERDROLA y Unión FENOSA, haciéndose especial hincapié en sus respetivos procesos de expans...
DESDARROLLO VIAL E IMPACTO FISCAL

Desarrollo Vial e Impacto Fiscal del Sistema de Concesiones en Colombia

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
13 Mar 2009
Este documento tiene como objetivo mostrar el estado actual y análisis de la evolución de la inversión privada en infraestructura vial en Colombia desde su incursión en 1992, identificando sus prerrogativas, inconvenientes y desafíos. Específicamente, en este informe se ha procurado documentar el...
SITUAC PERSPECT DEL GAS

Situación y Perspectivas del Gas Natural Licuado en América del Sur

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
16 Oct 2008
Este estudio analiza el estado actual de la integración gasífera en América del Sur y las perspectivas del mercado del gas natural licuado (GNL). El documento examina el panorama de reservas y producción así como los compromisos de intercambio entre diversos países de la región. Asimismo, describ...
INTERNACIONALIZACION Y ESTRATEGIAS

Internacionalización y estrategias empresariales en la industria eléctrica de América Latina

el caso de ENDESA

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
17 Oct 2008
Este documento se propone analizar el proceso de internacionalización de ENDESA, la principal empresa eléctrica española en América Latina. El análisis se centra en la expansión de la compañía a principios de los 90 así como en su reacción a las crisis energéticas, económicas y financieras que se...
APORTE DEL SECTOR MINERO DESARR

El Aporte del Sector Minero al Desarrollo Humano en Chile

el Caso de la Región de Antofagasta

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
19 Aug 2008
El desarrollo explosivo de la actividad minera liderado por la región de Antofagasta ha acompañado el crecimiento de la economía chilena desde los 90. Este estudio multidisciplinario analiza la relación entre el desarrollo de la minería en Chile y la calidad de vida de los habitantes, la evolució...
SEGURIDAD ENERGETICA DE AMERICA

Seguridad Energética de América Latina y el Caribe en el Contexto Mundial, La

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
21 Feb 2008
El estudio analiza el mercado energético internacional y las políticas desarrolladas en diversas regiones del planeta para hacer frente a una escasez de combustibles fósiles en el futuro. El trabajo examina, en particular, las políticas regionales de América Latina y el Caribe para garantizar el...
REVISITING PRIVATIZATION FOREIGN

Revisiting Privatization, Foreign Investment, International Arbitration, and Water

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
12 Feb 2008
A subject relevant to the governance of water resources and public services is the effect that international trade and investment agreements may have on national capacities to manage natural resources and to regulate public services. The region has yet to assess the consequences that internation...
RPT MARITIME TRANSP & ENVIRO LATIN

Report on Maritime Transport and the Environment for Latin America

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
12 Feb 2008
The aim of this report is to provide a general background on the impact that maritime transport has on the environment. It discusses the different emissions caused by vessels and how they impact human health, local and global environment. Special attention is given to the role that the countrie...
BUENAS PRATICAS EN LA INDUSTRIA

Buenas Prácticas en la Industria Minera

El Caso del Grupo Peñoles en México

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
27 Jul 2007
El presente documento da cuenta de la manera como la industria minera responde hoy a los repetidos cuestionamientos que desde hace algunos años se han dado a la explotación de minerales en el continente americano. El caso de Grupo Peñoles en México presenta el ayer y el hoy de una importante empr...
SERVICIOS URBANOS DE AGUA POTABLE

Servicios Urbanos de Agua Potable y Alcantarillado en Chile

Factores Determinantes del Desempeño

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
27 Jul 2007
El objetivo de este estudio es identificar los principales factores que han influenciado la prestación de los servicios en las áreas urbanas de Chile, y especialmente en la ciudad de Santiago, con una perspectiva aplicable a otros países de la región. El análisis se centra tanto en los factores e...
GESTION MIXTA Y PRIVADA EN LA INDU

Gestión Mixta y Privada en la Industria de Hidrocarburos

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
27 Jul 2007
El presente estudio tiene como objetivo evaluar los resultados de los estilos de gestión mixta y con preponderancia privada en las actividades de exploración y explotación upstream del sector hidrocarburífero en América Latina, aunque en algunos casos también se analizan aspectos del sector trans...
GESTION DE LA INDUSTRIA DE HIDROCA

Gestión de la Industria de Hidrocarburos con Predominio de Empresas del Estado, La

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
27 Jul 2007
En este estudio se evalúan los resultados de las empresas públicas de petróleo en países de América Latina donde existe una predominancia de presencia estatal en la exploración y explotación upstream del sector hidrocarburos; aunque para algunos casos también se analizan aspectos del sector trans...
AGENDA MINERA EN CHILE

Agenda Minera en Chile, La

Revisión y Perspectivas

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
27 Jul 2007
La política minera en Chile ha observado oscilaciones radicales en los últimos 40 años en torno a elementos centrales como el papel del Estado y el capital extranjero, la tributación y el aporte de la minería a la economía nacional y las economías locales. En los últimos 15 años se ha producido u...
MERCADO DE ENERGIAS RENOVABLES

Mercado de Energías Renovables y Mercado del Carbono en América Latina

Estado de Situación y Perspectivas

Series:
Recursos Naturales e Infraestructura
27 Jul 2007
El objetivo del presente estudio es analizar el comportamiento del mercado de créditos de carbono en América Latina y las oportunidades para la promoción de proyectos de energías renovables ofrecidas en el marco de los mecanismos flexibles del Protocolo de Kyoto con particular referencia a los bi...